miércoles, 25 de septiembre de 2024
EXPLICACIÓN SOBRE LA OBRA: El Desahucio - BukarteZ
EL DESAHUCIO
La intención de esta obra, es hacer pensar desde la comodidad de una casa confortable o menos confortable, pero sí, con un techo, que hay ocasiones en la vida, que las cosas no van bien, y que de la noche a la mañana se puede estar en esta situación, en la calle, sin un techo donde cobijarse, y no sabemos porque han llegado a verse en este brete, encontrándose en una situación vulnerable.
A veces esos desahucios tienen lugar por falta de pago de
las hipotecas, que no son impagos por gusto, ya que hay personas se quedan en paro, sin ingresos y
antes de dar el dinero a los usureros
dan de comer a la prole, entrando en este juego los abuelos, que después de
toda una vida trabajando para conseguir una casa, la hipotecan para poder
ayudar a sus hijos y con su pequeña pensión no pueden con todos los gastos,
viendo como el trabajo de toda una vidas se va por la borda.
BukarteZ - 2010
EXPLICACIÓN SOBRE LA OBRA: SOCIEDAD DESCABEZADA BUKARTEZ
SOCIEDAD DESCABEZADA
Con esta obra lo que intento es hacer una critica social, sobre la importancia de dar valor a cosas pequeñas, pues en los tiempos actuales, lo importante es hacer muchas cosas en el menor tiempo posible.
Se vive para trabajar y no lo contrario, con el fin de conseguir cosas materiales, buscando en ellas la felicidad, sin dar reflexionar sobre lo realmente importante y hace felices.
Se va como pollo sin cabeza, corriendo de un lado para otro, para llegar estresado a todas partes, sintiendo frustración, si no se consigue el objetivo a cumplir.
De ahí su nombre: Sociedad descabezada.
MIS OTROS BLOGS CULTURALES - BUKARTEZ
http://babilonialabella.blogspot.com/2016/12/cultura-romana-1-guadahumi.html
http://babilonialabella2.blogspot.com/2017/11/introduccion-la-arqueologia-guadahumi2.html
RENACIMIENTO/ARTE MODERNO HUMANIDADES
http://babilonialabella3.blogspot.com/2018/10/arte-moderno-renacimiento-en-italia.html
EDAD CONTEMPORANEA HUMANIDADES
http://babilonialabella4.blogspot.com/
PROGRAMA DE RADIO VIAJE EN EL TIEMPO - RADIO ONDA CABANILLAS
BUKARTEZ 2024
lunes, 23 de septiembre de 2024
¿Que es el arte conceptual? Bukartez
¿QUE ES EL ARTE CONCEPTUAL?
Ese es el ejemplo más conocido de ARTE CONCEPTUAL. Este artista de arte conceptual consiguió que un urinario estuviera expuesto en un museo, compartiendo espacio con obras de arte tradicional, siendo un escándalo para la época , pero abrió la puerta a una corriente artística sin precedentes.
El arte también también se conoce como conceptualismo, esta es una corriente artística que expresa que los conceptos y las ideas detrás de una obra tienen más peso que la obra en sí misma.
Lo
importante es el significado que el artista quiere dar y eso es lo importante.
Ni la
belleza, ni la técnica, tienen interés
en el arte conceptual, como tampoco lo tiene su forma, dimensiones, o
materiales que componen la pieza.
El arte
conceptual es una tendencia contemporánea
que pone la mente en el centro de la obra, es decir, la expresión de ideas
plasmadas en un objeto o concepto artístico.
El arte
conceptual no se es exclusivamente en la pintura o la escultura, también abarca
la música, las artes visuales, las performances, etc.
El mensaje
detrás de la obra va más allá, y cobra especial importancia el proceso creativo
que ha llevado hasta esa idea. Los bocetos, apuntes, notas, esbozos, etc. de cómo se crea el proceso pueden formar parte
de la propia obra expuesta, para remarcar y hacer entender mejor el concepto y
su desarrollo.
La obra
puede contener un mensaje social, político, económico, reivindicativo… Y es
tarea del espectador recibirlo y digerirlo, de esta manera, el arte conceptual
también supone un diálogo entre el artista y su público.
Este movimiento
expone obras de arte sin crear objetos estéticos y sin prestar atención a la técnica,
la armonía o la belleza, invitando a la reflexión y la conciencia más que a la contemplación.
miércoles, 18 de septiembre de 2024
CATÁLOGO DE LA OBRA AL AIRE LIBRE - BUKARTEZ
CATÁLOGO DE LA OBRA AL AIRE LIBRE - BUKARTEz
1.- Sociedad descabezada - 2010
100 ANIVERSARIO DE RAFAEL ALBERTI - BUKARTEZ
100 ANIVERSARIO DE RAFAEL ALBERTI - BukarteZ 2024
Obra conceptual, efímera con material de reciclaje.
El mar. La mar.
El mar. ¡Sólo la mar!
¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?
¿Por qué me desenterraste
del mar?
En sueños la marejada
me tira del corazón;
se lo quisiera llevar.
Padre, ¿por qué me trajiste
acá? Gimiendo por ver el mar,
un marinerito en tierra
iza al aire este lamento:
¡Ay mi blusa marinera;
siempre me la inflaba el viento
al divisar la escollera!